La loma no es como la pintan
Lina Veromy 
y Suena la Cuarta*

 

 

——–Esta creación nace en la comuna 4 de Altos de Cazuca (Ciudadela Sucre) donde un grupo de jóvenes que se denominan Suena la cuarta y mi persona, Lina Veromy, tenemos la iniciativa de realizar un boceto para un mural en una de las paredes del barrio Buenos Aires, con la intención de visibilizar la estética de la loma, además de la vivencia y construcción social en los barrios populares por parte de la población desplazada por la guerra y la precarización económica que azota al país; nos enfocamos más en el sector de Soacha, del cual dibujamos el mapa y, así, a través del muralismo, invitamos a los barrios populares a unirse a las campañas:

#PorqueVuelvaLaVida y #UnPuebloOrganizadoValeX2

——–Por ello en este dibujo queremos demostrar con apropiación y orgullo que somos comuna.

——–La importancia del desarrollo de diferentes expresiones artísticas siempre ha sido fundamental a lo largo de mi vida, dándome la oportunidad de llegar a diferentes lugares con distintas propuestas; sin embargo, los últimos años le he dado un contexto social y cultural a las obras que he llevado a cabo, ya que me parece esencial construir, a partir de la realidad de esta sociedad, y demostrar gráficamente los diferentes puntos de vista proporcionándole a la obra un sentido crítico sobre el territorio.

Boceto para el mural en la comuna 4 de Altos de Cazuca.

——–Desde Straversa queremos darles visibilidad a estas propuestas críticas que invitan a la reflexión artístico-social. Sobre este mural estaremos haciendo una crónica que pueda evidenciar el esfuerzo y procesos que requieren para poder realizarlo; así mismo, poder seguir a los personajes que inciden en esta realización y poder plasmar las percepciones que la comunidad y la ciudad tienen una vez el proyecto esté culminado.

*(Bogotá, Colombia)
Esta es mi primera publicación junto al colectivo Suena la cuarta,
un grupo de jóvenes con expresiones artísticas y culturales
fundamentadas en el rap, desde hace más de seis años
dando lugar a espacios autónomos de incidencia artística
con una visión social en el arte popular como medio de lucha y
reivindicación de la comuna, apostándole a la producción audiovisual
con productoras como La Madriguera Producciones RJI,
participando en espacios junto a emisoras locales
como Radio Rumbo y su programa Toque de Queda,
el periódico Trochando sin Fronteras y,
finalmente, en el 2018, comenzando un compilado
llamado El Barrio Habla, logrando su difusión en el 2020.

Instagram: @linapedreros
  Facebook Suena la cuarta: Suenala4ta
YouTube: Suena la cuarta

Deja un comentario