Taxonomía del golpe
Diana Gutiérrez*

 

 

A Juan José Escobar López.
A todas las mujeres violentadas que callaron
.

 

 

 

 

Parte I
Algo que pesa

—————–Algo nos pesa de pronto, sobre el cuerpo;
———después de habernos reducido a nada,
———mancillando la palabra, tanto que el temor
———se ha construido una caverna en nuestros pechos
———luego de haber sido la cara bonita de la fiesta,
———el culo más presto y jugoso, la mejor actriz…
———Ya es tiempo de cortar punzantes
———el velo que amordaza nuestra libertad.

El golpe es un fantasma

—————–¿Qué es el golpe? Una piedra en la ventana,
———el eco de un grito, frente con frente, saliva.
———El golpe es una mano empuñada, vibrante,
———que te avisa sostenido en el aire.
———El golpe puede ser una dulce palabrita,
———un boomerang en picada.
———El golpe es un fantasma en la piel, duele su estela,
———dos ojos desorbitados que todavía gritan…
———Abres los ojos, respiras, todo está bien,
———recuerda, que el golpe, es solo un fantasma.

Parte II

Las palabras y el hechicero

Perra, bruta, malparida, buena para nada. Inútil.
Eres vacía, yo te hago grande, bruta, bruta, bruta,
eres tonta, lo peor que yo conozco, frígida,
loca, enferma, perra, perra.
No tienes nada para ofrecer.
No eres más que una mierda.
Me das asco, me das asco.

 

—————-Mi hechicero, he hecho un diario con todas tus palabras.
——–Bajo tu hechizo, no recuerdo quién he sido,
——–antes del cataclismo, del silencio.
——–A veces el hechizo vuelve en forma de susurro
——–frente a los espejos.

—————-Sé que sabes que lo he escrito, que por eso
——–el único recurso fue estallar mi celular contra el suelo,
——–intentando borrarme la memoria;
——–pero ya he dicho que el golpe es una fantasma,
——–se evapora, resiste, se cala entre la piel.

——.———-Luego de tu hechizo, he debido recordarme,
——–subvirtiendo todo el orden dado de tu magia,
——–que no soy una inútil, ni estoy vacía,
——–que nací por donde era,
——–que no sé qué es ser una perra,
——–más allá de la nobleza de mis ojos,
——–que me recobro siempre en el poema,
——–y en él renazco.

 

*(Medellín, Colombia)
Escritora, con dos poemarios.
El último, 
La mujer de correríaes un libro alrededor
de la mujer,el cuerpo, la ciudad y sus condicionamientos.

Docente de crítica de cine y artes visuales
en Eafit (Rionegro, Antioquia)

y administradora de contenido para varios medios y canales.
Tiene un blog de crítica y un perfil de fotografía.
Trabaja como escritora de medios.

@devisu_ph

Deja un comentario