Nota Editorial
Pieles transmutables
——–El cuerpo es un espacio que permite el tránsito de las ideas, de los conceptos y de las diferentes artes que, mediante los pliegues del mismo, pueden atravesar la fragilidad de la carne y, a su vez, la dureza del pensamiento. Es por esto que en Straversa quisimos exponer múltiples sentires y concepciones del cuerpo y lo corpóreo a través de la creación de escenarios e imaginarios que contienen discursos que van más allá de lo normativo. Para esta edición buscamos expresiones artísticas que no solo se quedaran en las palabras y por ese motivo muchas de las propuestas seleccionadas exploran la imagen, la pintura y el dibujo, además de entrar a jugar con los reflejos e interpretaciones de las variadas anatomías posibles.
——–Pieles transmutables pretende reflexionar a partir de lo conocido en vía a debatir y preguntarse: ¿qué entiendo por «mi cuerpo»?, ¿cómo lo habito?, ¿cuál es mi experiencia estando dentro de este?, y plasmar estas respuestas en un discurso personal e individual que rompa con lo estereotipado.
——–El propósito de esta búsqueda no solo ronda al cuerpo como algo físico, material, sino como un medio de comunicación con uno mismo y con el entorno; la piel es esa delgada membrana permeable que algunos ven como división o límite pero que muchos otros la perciben como conector con el mundo externo; permitiéndonos concebirnos como un ente y un espacio, un cuerpo más allá de la piel. De esta manera la concepción corporal trasciende los límites físicos para volverse una construcción de diversos elementos que provienen de afuera y se configuran como parte de ese Yo.
——–En este número podrán encontrar diversos puntos de vista que tratan de entender el cuerpo, de darle un significado a su experiencia y de procurar leer la realidad por medio de lo corporal según los contextos de cada participante, de cada artista… En últimas, queríamos brindar una hoja en blanco con el objetivo de que los creadores, en letras o líneas difusas, pudieran manifestarse de formas constructivas y políticas y así continuar resistiendo ante las imposiciones sociales sobre el «deber ser» de nuestros cuerpos.
——–Esperamos que disfruten estas apreciaciones que aquí yacen sobre nuestras Pieles transmutables.
CRÉDITOS
Dirección General
Andrea Tatiana Rojas Arévalo
Director del Número
Walter Andrés Franco Vallejo
Asistente de Dirección:
Anna Gabriella Tafur
CREACIÓN
Kimberly Natalia Márquez
Walter Andrés Fránco Vallejo
Ignacio Cantillo Saade
Luna Palomá
Gina Lara Rodríguez
Diana Carolina Junco
María Alejandra Cadena
Leonardo Rico Chárry
Mariana Sofía Díaz
María Pla
CORRECCIÓN
Ignacio Cantillo Saade
Gina Lara Rodríguez
Leidy Cadena Salinas
Tatiana Rojas Arévalo
César Alejandro Cardozo
Valeria Estefanía Morales
Mayra Alejandra Prieto
DISEÑO
Tatiana Rojas Arévalo
Christopher David Ortiz
Jadeth Calderón Márquez
Diego Andrés Guerrero
Mayra Alejandra Prieto
Maria Paz Sanjuán
Seucy Maldonado
Michael Giraldo
DIFUSIÓN
Luna Palomá
Anna Gabriella Tafur
Gina Lara Rodríguez
Geraldine Romero Aya
María Pla
PROYECTOS
Diana Carolina Junco
Kimberly Natalia Márquez
María Alejandra Cadena
Jadeth Calderón Márquez
Mayra Alejandra Prieto
Juan Sebastián Rico
César Alejandro Cardozo
ARTISTAS QUE PARTICIPARON EN ESTA EDICIÓN
María Alejandra Roa Bocarejo
Mateo Marchesini
Lucía Di Pietro
Felipe Ortiz Vanegas
Paola Couttolenc
Diana Carolina Torres Ávila
Julio Villalva
Carlos Manuel Cruz Meza
Andrés Saray
Gina Arias
Gabriela Klier
Miguel Contreras
Dusstatt
Felipe Ugalde
Ana Cristina Sánchez Ortega
Daniela Cáceres
Colectivo Creativo ALT
Andrea Ocampo
Carolina Pabón
Celeste Mandrut
Santiago Morales Vargas
Leonardo Rico Chárry
María Pla
Andrés Franco Vallejo
Luna Palomá
María Alejandra Cadena Pieñeros
Ignacio Cantillo Saade
Diana Carolina Junco
Mariana Sofía Díaz
Kimberly Natalia Márquez
——–Agradecemos sinceramente a cada una de ustedes que incluso en medio de una crisis mundial (y otras nacionales) siguen dejándose la piel para transmutar cada sentimiento y sensación en maravilloso arte que nos hace reflexionar, ver otros puntos de vista y romper con los parámetros que nos encasillan y, así, crear nuevas realidades donde todos podamos converger, siempre plurales, siempre respetuosos, siempre artísticos.
——–Son, ustedes, quienes nos leen, al final de cuentas, el alimento y la fuerza que nos motiva a seguir creando. ¡Esto es para ustedes!
¡Gracias!
ASOCIACIÓN PROYECTO STRAVERSA – AGOSTO 2021