Limes
Cristina Ocampo Acuna*
——–Lima es la ciudad en la que vivo y es el lugar donde más transito mi vida.
——–El proyecto que realicé tiene como nombre «Limes» que viene de la palabra «liminal» que significa «estar entre un punto y otro». Lima, para mí, es un espacio liminal y reflexivo, que te hace pensar en lo que se construirá en el futuro o hacía donde irá la ciudad y nosotros. Y eso es para mí es «Limes»: un lugar de tránsito como un aeropuerto, un espacio donde esperamos, pero que está siendo construido y destruido por todos los que lo habitamos.
——–En los momentos grises, busco la ciudad azul, una zona en Lima, un lugar por donde suelo caminar sin rumbo; para mí es el lugar de los migrantes como yo, un lugar de paso que uno hace suyo, uno de los pocos espacios democráticos, ya que, entre el comercio, la falta de entendimiento, el racismo y los cambios políticos, estamos entre pertenecer y no pertenecer a Lima. Cerca de allí está el Centro Histórico, donde es muy común ver la toma del espacio, la pista ennegrecida, hay ambulantes, manifestantes, los productos asiáticos, las tiendas antiguas, los músicos ambulantes, la comida, la suciedad, los contrastes de la tranquilidad, el caos, los estímulos sonoros y todo eso se junta. Aunque en el Centro Histórico muchas cosas se conservan, otras están destruidas u olvidadas; me pongo a pensar en que alguien se hizo las mismas preguntas que yo y se reconstruyó un poco al caminar por aquí. El futuro es esperanzador cuando vemos hacia arriba, en el arco que da la bienvenida al Barrio Chino, arriba del dragón de piedra, en el umbral que une dos culturas, está escrito «todos somos iguales bajo el mimo cielo».
*(Lima, Perú)
Cristina Ocampo Acuna