Mi mundo feliz
Carlos Alejandro Cadena Salazar*
——–Quiero escapar lejos de las personas, del ruido, lejos de lo urbano; quiero respirar aire fresco y puro, ver a los animales en su hábitat y las nubes cerca de mí, quiero sentirme vivo.
——–Esto es lo que me hace querer la Sierra de San Miguelito, «mi mundo feliz», como yo la llamo. La Sierra de San Miguelito es un área natural que está ubicada en mi Estado natal: San Luis Potosí. Estos últimos dos años, la pandemia me ha afectado demasiado de forma psicológica, y el estar en mi casa me ha hecho sentir como en una caja donde todo lo que veo son paredes cuadradas. En una caja solemos guardar cosas, pero al estar encerrado en mi casa siento que las emociones negativas, los problemas y otras situaciones no muy buenas se guardan en la misma.
——–Al sentir esa necesidad de salir, visité la Sierra de San Miguelito, una zona natural muy grande. La sierra tiene una naturaleza árida y, al ser muy abundantes la flora y la fauna que habitan en la sierra —es muy extensa—, puedes encontrar diferentes tipos de plantas como distintas especies de animales.
——–En el año 2018, en la Sierra de San Miguelito hubo un incendio que se presume fue causado por humanos; este incendio le provocó a la sierra un gran daño, ya que se quemó una gran parte junto con su flora y fauna. Tomé la foto de una yuca en la que se puede apreciar que su tronco está quemado a causa del incendio. La yuka está quemada a la mitad, pudo haber sido suerte el que no se quemara por completo; pero al tener esta escena frente a mis ojos pensé en mí mismo haciendo una analogía entre mi vida y la de la yuka. Me percaté que yo, al igual que la yuka, me he salvado por casualidades, pero permanezco en un lugar resistiendo los problemas y adversidades que la vida pone en mi camino.
——–La sierra también es un lugar muy silencioso. Estando parado ahí me percaté de que solo estaba yo con los animales, el viento y el silencio de este increíble lugar. A simple escucha puede parecer cualquier cosa, pero la magia también sucede cuando te desatas y disfrutas el estar en convivencia con la naturaleza, apartado o apartada de la sociedad.
——–Para mí no hay nada igual que escuchar a la naturaleza hablar y a la tierra respirar. A veces la vida nos encasilla mucho en los problemas y en la cotidianidad, por lo que se nos olvida disfrutar los ambientes naturales y lo necesario que es convivir con la tierra. Nunca sabremos cuándo se acabarán las cosas, pero sí podemos disfrutar la tierra y recordar lo bonita que es; hay que hacerlo. Salir de este mundo cuadrado a un mundo más redondo.
——–A veces pienso en cómo llegué a la sierra. Sinceramente no creo que haya sido algo planeado, todo fue una buena e irreal casualidad.
*(San Luis Potosí, México)
Joven de 19 años.
Estudiante de Arte Contemporáneo,
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Artista visual y músico, inclinándose por la fotografía y el video.
Ha participado en diferentes concursos de fotografía,
el más relevante ha sido Resiliencia en ecosistemas habitados por parte de la UASLP.
Página web: https://texturaselectricas.mypixieset.com/
Instagram: @23cadena23 y @texturas_electricas
Facebook: Alejandro Cadena
carloscadena2323@outlook.com