Nota editorial
Quinta edición

——–Una máxima de todas las generaciones es que les ha tocado vivir tiempos difíciles; y nuestra generación no se queda atrás: violencia, hambre, despertares y levantamientos sociales, una pandemia mundial y guerras que de una u otra manera nos afectan a todos. Sin importar en qué rincón de este mundo nos haya tocado vivir, nos hemos visto afectados por turbulentos tiempos y, a veces, no logramos vislumbrar una salida, un escape…

——–Pensando en eso, y también en nuestras anteriores ediciones que han venido cargadas de críticas sociales, decidimos intentar hacer una edición que, por un lado, nos permitiera generar un escape y, por otro lado, reconectarnos con esos lugares que nos brindan seguridad y tranquilidad. Con base en ello nace Puntos de Fuga: Lugares seguros, nuestro quinto número.

——–Tras diversos debates y construcciones de una temática que se ajustara a este fin de volver a ese santuario —interno o externo—, surgió esta idea de tratar de enfocarnos en aquellas cuestiones positivas que envuelven esos espacios donde cada persona halla seguridad; múltiples preguntas son hechas y algunas respondidas en lo largo y ancho de esta edición: ¿dónde es ese lugar seguro?, ¿cómo es?, ¿quién lo habita?, ¿cuál es su historia?, ¿cuáles elementos lo constituyen y con cuáles nos identificamos?, etc. Y, pese a que siempre procuramos mantener ese norte, el de precisar todo lo positivo y bello y bueno de esos mundos reales o imaginarios, siempre retomamos la inquietud que todo lo inicia: ¿por qué escapamos?

——–Escapar es un reflejo innato de todo ser vivo, es inherente a nuestro instinto de supervivencia; si no escapamos cuando es preciso, dejaremos la existencia. Asimismo está la posibilidad del regreso o, como en algunos casos aquí plasmados, el «eterno retorno de Ulises» que solo se convierte en un ferviente deseo imposibilitado… En ese ir y venir en la huida y el reencuentro con la seguridad agrupamos diversas piezas gráficas y escritas que no solo dan luz de ese sentimiento en común de todo ser humano de encontrar serenidad sino que también evidencia los muchos recursos fantásticos a los que recurrimos para encontrar o construir aquel lugar que, en muchos casos, nos (re)encuentra con nosotros mismos y con ese espacio que de todas las definiciones existentes, seguramente, la que mejor le cabe es «hogar».

——–Así, Puntos de Fuga trae un compendio de creaciones artísticas que esperan despertar en nuestros lectores ese mismo sentimiento de que, pase lo que pase, sea lo que sea, siempre habrá una esperanza de que todo aquello que nos causa congoja puede mejorar o, por lo menos, quedar fuera cuando recurrimos a nuestros Lugares seguros.

 

Ignacio Cantillo Saade
Comité Editorial

 

 CRÉDITOS

Dirección General
Andrea Tatiana Rojas Arévalo

Dirección del Número
Ignacio Cantillo Saade

Asistentes de Dirección
Anna Gabriella Tafur
Ignacio Cantillo Saade
Tatiana Rojas Arévalo
Kimberly Natalia Márquez

CREACIÓN

Walter Andrés Franco Vallejo
María Alejandra Cadena
Ignacio Cantillo Saade
Luna Manyiray Palomá
Leonardo Rico Chárry
Mariana Sofía Díaz
María Pla
César Alejandro Cardozo

CORRECCIÓN

Ignacio Cantillo Saade
Gina Lara Rodríguez
Julián Felipe Ávila
Mateo David Mora
Julián Moreno Otero
Gielique Lïon

DISEÑO

Christopher David Ortiz
Mayra Alejandra Prieto
Diego Andrés Guerrero
Jadeth Calderón Márquez
Marlon Santiago Peña
Paula Daniela Céspedes
David Rincón Güiza

 

DIFUSIÓN

Tatiana Rojas Arévalo
Luna Manyiray Palomá
Anna Gabriella Tafur
María Pla
Gina Lara Rodríguez
Geraldine Romero Aya

 

 

ARTISTAS QUE PARTICIPARON EN ESTA EDICIÓN

Daniela Alejandra Galeano Camacho
Francisco Javier Ángel Noreña
Julio Villalva
Antymonio INK
Mer Vidal
Omar Moreno
Santiago Buitrago
Pako Servín
Pamela Jiménez Moreno
Eva del Castillo
Cristina Ocampo
Carolina Rodríguez Mayo
Évelin Piñeros
María Pla
Jesús Enríquez
Carlos Cadena Salazar
Eduardo Honey Escandón
Jairo Nicolás Bernal
Leonardo Rico Chárry
Sophia Castañeda
Luna Manyiray Palomá
Paula Céspedes
David Rincón
Marlon Peña
César Alejandro Cardozo
Walter Andrés Franco
Mariana Sofía Díaz
María Alejandra Cadena
Kimberly Natalia Márquez
Ignacio Cantillo Saade

 

——–Agradecemos sinceramente a cada una de ustedes que siguen dejándose la piel para plasmar cada sentimiento y sensación en maravilloso arte que nos hace reflexionar, ver otros puntos de vista y conocer nuevos mundos que nos hechizan y, así, crear nuevas realidades donde todos podamos converger, siempre plurales, siempre respetuosos, siempre artísticos.

——–Son ustedes, quienes nos leen, al final de cuentas, el alimento y la fuerza que nos motiva a seguir creando. ¡Esto es para ustedes!

¡Gracias!

 

ASOCIACIÓN PROYECTO STRAVERSA – MAYO 2022

Deja un comentario