Orbis Terrarum
Ómar Moreno*
——–Quisiera escapar a otro planeta. Los verdaderos viajeros son los únicos que parten, escribe Baudelaire, y acota: «Deseamos viajar sin vapor y velas para ahuyentar el tedio de nuestras prisiones».
——–De ahí que el viaje sea una suerte de iniciación para el viajero, así lo realice en canoa o en una nave espacial; en el que necesariamente se enfrenta a la paradoja del regreso, al desencuentro con la tierra… a la brecha de tiempo insalvable que se ha instalado en su memoria y en su cuerpo.
*(Bogotá, Colombia)
Maestro en Artes Plásticas y Visuales,
Universidad Nacional de Colombia.
Grabador. Cuentista. Gestor cultural. Miembro de la editorial Amapola Cartonera.
Ha realizado proyectos artísticos en espacios no convencionales
en Bogotá, entre los que destacan Miradas, la instalación de
poemas-objeto en plazas de mercado, el proyecto postal
Artescopio y el laboratorio Descubriendo la ciudad invisible.
Hizo parte de los escritores elegidos para la antología de Idartes: Letras Emergentes.
Ilustró en el 2020 la revista digital Zur de la facultad de Literatura,
Universidad de la Frontera de Temuco, Chile.
Participó en la exposición internacional de Arte Postal
Re-volver (Belo Horizonte, Brazil).
Mención Honorífica VIII Salón Internacional de
Arte Postal en Homenaje al Libro, 2014.