SOBRE LA REVISTA
——–Somos los lacónicos que sorprenden cuando estallan en una obra de teatro; las mujeres que hablan fuerte y cuya voz puede ser oscura y cálida; los que hablan en tonos de grises, pero huelen el susurro de la intuición; quienes tienen la valentía de destilarse en todo lo que hacen, aun cuando saben que eso los puede destruir; estamos en quienes mueren un poco con cada amanecer y despiertan llenos de anhelos al anochecer. Somos ustedes, nuestros lectores; estamos en quienes sienten Straversa.
——–Straversa es una publicación periódica on-line, enfocada principalmente en las artes literarias y visuales, aunque siempre buscando un panorama interdisciplinario mayor para extender sus fronteras. En conjunto con autores y artistas crean contenidos pensados para diferentes públicos, haciendo de esta una plataforma única de encuentro y trabajo entre lectores, escritores, fotógrafos, ilustradores, artistas en general y cualquier persona interesada en estas expresiones.
——–Este proyecto no solo tiene la publicación de la revista digital, también cuenta con diseño y producción de fanzines, espacios gráficos y audiovisuales, podcast y fomenta espacios alternativos como ferias, tertulias y coloquios culturales.
Breve historia
——–Por aún inescrutables designios, durante dos años, un grupo de jóvenes provenientes de distintas disciplinas se fueron encontrando en torno a la literatura con una idea en común: generar un espacio para crear y publicar contenidos, vinculando a autores y artistas independientes de Bogotá. A finales de 2019, tras un fuerte golpe que les supuso un revés en sus proyectos, este equipo se unió para convertir una mala experiencia en una magnífica oportunidad. El 18 de octubre, a las ocho de la noche, en un café del centro de la ciudad, nació el Proyecto Straversa. Un proyecto independiente, alternativo y amplio.
——–En diciembre de 2019 ya tenían su primera edición lista; para sorpresa del equipo, habían escrito autores y autoras desde diferentes puntos de Colombia, también desde Argentina, México, Estados Unidos, Portugal, España e Italia, y escritores desde adolescentes ávidos de experiencias y conocimientos, hasta autores maduros con experticia y técnicas definidas. Así mismo, con la misma energía, empezaron a trabajar en su segunda y tercera edición lanzadas en el 2020.
——–Diecinueve jóvenes abrieron este camino que busca unir a todos aquellos apasionados por la literatura y el arte en general en un mismo punto de encuentro, en este espacio que aquí presentamos: Straversa.
——–Estamos con los brazos abiertos para dar la mejor de las bienvenidas a quienes desean trabajar codo a codo en este proyecto.