El fanzine es una publicación periódica que nace a mediados del siglo XX
en respuesta a las grandes revistas impresas con altos
medios de producción que llenaban el mercado.
La palabra «fanzine» es la abreviación de fan magazine (revista de fanáticos).
Desde su origen, este formato está elaborado con pocos medios y con una tirada reducida;
«generalmente toca temas culturales y llamativos».
Con el tiempo, su elaboración ha aumentado entre los
editores amateur y su atractivo reposa en sus diseños creativos.
FANZINE STRAVERSA
——–Los fanzines son uno de los proyectos que lleva adelante Straversa. Son un medio que busca acercar aún más los mundos de la ilustración, el diseño gráfico y la escritura. Son publicaciones impresas periódicas que salen cada tres o cuatro meses, con contenido 100% de la casa. Se ha ido creando una colección de estos fanzines con diferentes temáticas; cada uno aporta nuestra visión sobre aspectos cotidianos de nuestras experiencias, como el erotismo, el miedo, la fantasía, el dolor, la urbe, etc.
——–Este producto de Straversa lo puedes adquirir a un precio cómodo en las ferias de fanzine a las que acudimos con regularidad e informamos a través de nuestras redes, en nuestros eventos de lanzamiento o poniéndote en contacto con nosotros a través de esta página. Lleva la colección completa o de manera individual y no te pierdas este mundo fantástico que cada día alimentamos más y más.
01 Ciencia ficción
Reset – Mártir – Neo
——–Este fanzine se enfoca en la ciencia ficción y está compuesto por una trilogía: Reset, Mártir y Neo. Cada uno narra una parte de la historia de una dictadura cibernética en la ciudad de Bogotá, con la ayuda de la tecnología y de los diferentes actores del mundo del espionaje, se busca un levantamiento en pos de la libertad.
02 Miedo
Entre el tiempo y la nada
——–En esta edición, los artistas se acercan a los distintos miedos y terrores que muchos sienten día a día; miedo a la muerte, a la oscuridad o al desespero, son las diferentes temáticas tomadas… Estos temores cobran vida a través de microcuentos donde sus personajes deben verse enfrentados al miedo de estar vivos Entre el tiempo y la nada.
03 Ciudad
Bogotá
——-–La tercera entrega de esta colección intenta crear una interacción directa con los lectores, dándole un papel principal al diseño; a modo de ejercicios se desea que cada uno complete poemas, recorra la ciudad, escriba opiniones personales que se mezclen con los gritos de los autores, dándole así una individualidad a cada fanzine, y compartiéndolo con nosotros a través de las redes sociales. Este volumen espera crear una identidad colectiva sobre la urbe, con énfasis especial en Bogotá.
04 Realismo Mágico
Brillo y declive
——–En esta ocasión, el fanzine de Brillo y declive se entrega a la narrativa del realismo mágico, una vez más poniendo como eje a Bogotá, en específico al barrio de La Candelaria. Los diferentes cuentos cortos relatan las historias ocultas detrás de algunas de las estatuas del artista Jorge Olave, color verde esmeralda, roídas por el tiempo y siempre atentas a los transeúntes, las cuales llaman la atención al asomarse desde las terrazas, balcones y alféizares del barrio. Cada una de estas historias evidencia el poder de la Luna y los sueños sobre nosotros, los mortales. Descubre cómo se entrelazan estas historias.
05 Erotismo
Coricia: La casa de las Hespérides
——–Vas por las calles lluviosas, atribulado y, de repente, el escarlata de las pasiones de Coricia te sorprende. Entras tímidamente y encuentras a un sinfín de personajes, cada uno con su peculiar historia, las Hespérides que aún cuidan allí los dominios del erotismo: madames, proxenetas, prostitutas jóvenes y ancianas, jóvenes apasionados, mademoiselles con belleza única y personajes mitológicos que te harán sentir en casa. Desdobla esta edición y siente el desenfreno apasionado de estos seres; quizás, en el camino, ardas en deseo por convertirte en uno de ellos.
06 Verdad viceral
Heridas Abiertas
——–Aquí solo queremos sanar esas Heridas Abiertas, esas que todos tenemos sobre nuestra piel, sobre nuestra consciencia, sobre nuestros corazones. Los personajes de esta edición desgarran su interior, mostrando abiertamente sus heridas, exponiéndolas visceralmente, evidenciando su vulnerabilidad; y, aun así, buscan desesperadamente una redención que seque la sangre, cicatrice la piel y que el tiempo borre cualquier rastro de dolor; algo que, quizás, nuca ocurrirá. Sanar, solo sanar sin importar si vives o mueres.
Próximamente una nueva edición.
Straversa Fanzine es un producto elaborado y registrado por
Asociación Proyecto Straversa © ® 2020.